logo
Septiembre 2025

¡Participá del concurso de diseño UI/UX de la Biblioteca!

¡Sumate al rediseño de nuestra web!
Desde el Sistema de Bibliotecas te invitamos a participar del Concurso de Diseño UI/UX, abierto a estudiantes, docentes y colaboradores de toda la comunidad UCA.
 
 
Desde el Sistema de Bibliotecas te invitamos a participar del Concurso de Diseño UI/UX, abierto a estudiantes, docentes y colaboradores.
Inscribite acá
 
Bases y condiciones
¡Esperamos tu propuesta!
 

 

La voz de la Biblioteca en diálogo con otras instituciones universitarias del país

Yocselys Bermúdez, Ezequiel Espósito, Ana Faggiani, Victoria Dondena y Martín Maksimczuk presentaron distintas herramientas del ecosistema de innovación centrado en el usuario y su implementación en nuestra Biblioteca, en el Clarivate Innovation Day 2025, realizado en la Universidad Austral.
 
 
Además, fue una gran oportunidad para abrir el diálogo sobre la experiencia de nuestro Sistema de Bibliotecas con colegas de bibliotecas universitarias de todo el país. Fue una gran oportunidad para intercambiar ideas y experiencias, inspirándonos mutuamente para seguir innovando y mejorando los servicios académicos.
 
 
 

 

Nuevos espacios y recursos para el aprendizaje colaborativo en la Biblioteca de Rosario

La Biblioteca de Rosario renovó su tercer piso para potenciar el estudio en grupo y la experiencia académica de los estudiantes.
 
 
Se incorporaron mesas especialmente diseñadas para el trabajo colaborativo y nuevos sillones que hacen del espacio un lugar cómodo, dinámico y funcional. A esta mejora se suman pizarras móviles que facilitan el intercambio de ideas, el uso de esquemas visuales y las dinámicas grupales, ofreciendo un entorno más flexible e interactivo para aprender y crecer juntos.
 

 

Un tesoro a la mano para alumnos de Diseño

Alicia Roldán, responsable del área de Gestión de contenidos, descubrimiento y acceso, acercó el mundo de las bibliotecas a los alumnos de la cátedra de Producción y Desarrollo Tecnológico de la carrera de Diseño de la sede de Puerto Madero.
A través del contacto con libros de nuestras Colecciones Especiales y material seleccionado, Alicia presentó cómo se organiza y clasifica en la Biblioteca, en consonancia con los contenidos que la cátedra trabajará este cuatrimestre. Además, introdujo a los estudiantes en las características de las xilotecas, colecciones de maderas descritas con fines científicos, académicos, tecnológicos e industriales.
 
 
Agradecemos a los docentes Heidi Jalkh, Gisele O'Higgins y Lorenzo Rossi por la invitación y celebramos el interés despertado por esta iniciativa.
 

 

Tres exposiciones en las bibliotecas para explorar el arte, la historia y la filosofía

Las bibliotecas de la UCA te invitan a recorrer tres propuestas únicas —dos presenciales y una virtual— que unen arte, memoria y pensamiento, generando espacios de encuentro y reflexión para toda la comunidad.
Caos y orden. Latidos del habitar - Exposición virtual
explorá acá
Curaduría: Verónica Parselis
Una propuesta virtual que invita a recorrer la obra de la artista argentina Dolores Claver, en su mayoría de la serie Habitar el paisaje. Sus abstracciones expresionistas y monocromáticas revelan la tensión entre caos y orden como fuerzas vitales que se entrelazan en cada trazo, invitando a contemplar el equilibrio dinámico de la vida.
 
 
Caos y orden - Exposición presencial en Biblioteca Buenos Aires
Septiembre y octubre
Curaduría: Verónica Parselis
Esta muestra combina filosofía medieval y arte contemporáneo a través de una selección de textos planteados en el XXIX Coloquio Internacional de la SIEPM, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras, y obras de Dolores Claver. La exposición propone un diálogo entre el caos y el orden, no como opuestos, sino como fuerzas complementarias que generan transformación y nuevas posibilidades.
 
 
Prisioneros - Exposición presencial en Biblioteca de Teología
Un espacio de memoria y reflexión dedicado a escritores que atravesaron campos de concentración y exterminio. Las obras y testimonios de autores como Viktor Frankl, el compositor Olivier Messiaen, Paul Ricoeur, Edith Stein, Maximiliano Kolbe, Etty Hillesum y Dietrich Bonhoeffer, nos recuerdan el poder de la palabra incluso en los momentos más oscuros de la historia. Acercate a descubrir estas voces y a dialogar con la memoria desde el arte y la literatura.
 
 
 
 
 

       
Buenos Aires - Mendoza - Paraná - Rosario | Derecho Canónico - Teología

Sistema de Bibliotecas - Universidad Católica Argentina

www.biblioteca.uca.edu.ar