Noviembre 2024 |
Mariela Sena: reconocimiento al mejor desempeño docente de la carrera de Bibliotecología |
Mariela Sena, directora de la Biblioteca de Paraná y docente en la cátedra de Administración Bibliotecaria, recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento al mejor desempeño docente de la carrera de Bibliotecología a distancia. Este homenaje es realizado por los propios alumnos, quienes destacaron su labor entre todo el plantel de la carrera. Para celebrar este evento te invitamos a disfrutar de esta entrevista: |
¿Podrías contarnos en qué consiste este reconocimiento que recibiste? |
Este reconocimiento se implementó en el año 2022 y es el segundo año que recibo el diploma en el Día del Profesor, celebrado el 17 de septiembre en la Facultad “Teresa de Ávila” UCA Sede Paraná. Es un honor. Este reconocimiento se basa en evaluaciones de los estudiantes a través del Campus Autogestión en donde detallan su impresión sobre cada docente en áreas como exposición, recursos tecnológicos, innovación, clima y evaluación. |
El hecho de que los resultados sean comunicados por el director de Carrera de Bibliotecología a Distancia, el Lic. Gonzalo Cabral, añade un nivel adicional de formalidad y prestigio al reconocimiento. |
![]() Mariela Sena junto con el Decano de la Facultad “Teresa de Ávila”, Magister Marcelo Agolti, y el director de carrera de Bibliotecología a distancia Lic. Gonzalo Cabral (2023) |
¿Qué significa para vos recibir este reconocimiento por segundo año consecutivo? |
Recibir un reconocimiento como docente es un honor inmenso, un mimo para el alma. Significa que mi trabajo y dedicación han sido valorados y apreciados por mis estudiantes. Es una confirmación de que estoy haciendo una diferencia positiva en la educación y en la vida de ellos. |
Además, es una motivación para seguir mejorando y ofreciendo lo mejor de mí en cada clase. |
¿Cuál es tu principal motivación para dedicarte a la enseñanza? |
La oportunidad de inspirar y guiar a mis estudiantes en su camino hacia el conocimiento y el crecimiento personal. Ver cómo desarrollan sus habilidades, superan desafíos y alcanzan sus metas es increíblemente grato. |
Cada día en el aula es una nueva oportunidad para aprender juntos, compartir ideas y construir un ambiente de apoyo y colaboración. La enseñanza me permite dejar una huella positiva en la vida de mis estudiantes, y eso es lo que me impulsa a dar lo mejor de mí en cada clase. |
¿Qué desafíos y aprendizajes te implica la educación a distancia? |
La educación a distancia presenta desafíos únicos y uno de los más grandes es traspasar la pantalla para crear una conexión auténtica con los estudiantes. Es fundamental ponerse en el lugar de estos, pensar en lo que nos gustaría recibir como respuesta, y tener la paciencia para explicar nuevamente aquellos conceptos que no se entendieron a la primera lectura, actividad, etc. |
Las clases asincrónicas añaden otra capa de complejidad, ya que requieren un aprendizaje y adaptación continuos tanto para los docentes como para los estudiantes. |
![]() Mariela Sena junto con los bibliotecarios Andrés Chaparro, Pamela Pereyra y el Lic. Gonzalo Cabral (2024) |
¿Podrías compartirnos alguna experiencia con los estudiantes que haya sido significativa para vos? |
El gesto de apoyar mi mano en el hombro de un estudiante nervioso y darle la orientación que necesitaba no solo le brindó tranquilidad en ese momento, sino que dejó una impresión duradera que él recordó al año siguiente y lo compartió en su presentación personal en la cátedra. |
Recibir mensajes de exalumnos que me agradecen por mi apoyo y guía, y ver cómo se desarrollan profesionalmente, es una recompensa inmensa. Esos “chau profe” por la calle y las fotos de ellos trabajando con sus propios alumnos o en bibliotecas son testimonio de una influencia positiva y duradera. |
Darles un pañuelo para secar sus lágrimas y alentarlos a seguir adelante cuando enfrentan dificultades como viajar grandes distancias, muchas materias para rendir en unos días, etc. Esos pequeños actos de empatía y apoyo pueden marcar una gran diferencia. |
¿Qué consejo le darías a otros docentes o futuros profesores del área? |
Como sugerencia les diría que la docencia es una vocación que requiere no solo pasión y empatía, sino también un compromiso constante con el aprendizaje y la capacidad de aprender y desaprender. Ver a tus estudiantes crecer y desarrollarse, ocupando distintos lugares en el mundo, es una recompensa inmensa y un testimonio de tu paso por sus vidas. Saber que has contribuido a su formación y que ahora son tus colegas es un orgullo. Además, tener la certeza de que el futuro está en buenas manos. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Buenos Aires - Mendoza - Paraná - Rosario | Derecho Canónico - Teología Sistema de Bibliotecas - Universidad Católica Argentina www.biblioteca.uca.edu.ar |