Marzo 2025
logo

Bienvenida a la Biblioteca: una actividad para ingresantes
 
La Biblioteca de la UCA en la sede Buenos Aires recibe a los estudiantes de los primeros años de todas las carreras con una actividad participativa diseñada para que conozcan y aprovechen al máximo los recursos durante toda su vida académica.
A lo largo de un recorrido guiado, los alumnos exploran los distintos espacios de estudio y encuentro, desde sectores compartidos a gabinetes individuales, y descubren los servicios disponibles, como el préstamo de materiales, cargadores y kits de pizarras.
También aprenden a utilizar el catálogo, acceder a bases de datos especializadas y extraer citas bibliográficas en el formato correspondiente a su carrera.
Con esta iniciativa, buscamos que los estudiantes se familiaricen con la biblioteca desde el inicio de su vida universitaria y reconozcan su importancia como aliada en la formación académica y profesional.
 

 
Nueva plataforma de aprendizaje con IA para residentes de Medicina
 
El Sistema de Bibliotecas de la UCA pone a disposición de los estudiantes de Medicina PROREM, un Entorno Virtual de Aprendizaje desarrollado por la Editorial Médica Panamericana. Diseñado para acompañar la preparación de exámenes finales y de ingreso a residencias médicas en Argentina, permite combinar el estudio con un entrenamiento efectivo, optimizando el rendimiento en el menor tiempo posible.
Basada en un sistema de Inteligencia Artificial, PROREM funciona como un entrenador personal, analizando de manera continua el proceso de aprendizaje y adaptando el contenido a las necesidades del estudiante. Ofrece acceso flexible a contenidos actualizados, más de 12.000 preguntas de opción múltiple y podcasts.
Además, en su modalidad tutorizada, permite a los docentes asignar temas, proponer ejercicios y hacer un seguimiento detallado del avance de cada estudiante, incluyendo horas de estudio, desempeño en evaluaciones y progreso en distintos temas.
 

 
Julio Jacobone: exposición de marquetería en la Biblioteca Central
 
La Biblioteca Central te invita a recorrer la exposición de Julio César Jacobone, artista autodidacta de Pergamino que ha dedicado más de 20 años a perfeccionar la técnica de marquetería, un arte minucioso que consiste en ensamblar finas láminas de madera de distintos colores y texturas para crear imágenes y patrones.
En esta muestra, podrás ver una selección de sus obras donde la precisión del corte, el juego de tonalidades y la elección madera se combinan en piezas únicas. Cada detalle refleja el profundo conocimiento del material que Julio ha adquirido desde sus inicios como carpintero, oficio que ejerce desde los 18 años.
 
 
Además de recorrer la muestra, te invitamos a ver un video en el que podrás conocer más sobre el proceso creativo de Julio y verlo en acción en su taller, preparando las obras que hoy se exhiben en la Biblioteca
 
Lugar: Planta baja de la Biblioteca Central - Alicia Moreau de Justo 1300 (CABA)
 
Horario: Lunes a viernes de 7:30 a 22:30 hs
 
Curaduría: Verónica Parselis
 
Montaje: Estela Paino
 
Entrada libre y gratuita
 

 
Preservación y acceso: digitalización del Fondo Francisco Valsecchi
 
El proceso de puesta en valor del Fondo Francisco Valsecchi, en conjunto con la Fundación Bunge y Born, ha avanzado significativamente. Gracias a la digitalización, ahora los documentos pueden consultarse en línea a través de nuestro descubridor. Esto facilita el acceso a investigadores y usuarios interesados en el legado académico del Dr. Francisco Valsecchi, quien fue fundador de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas y autoridad en nuestra Universidad.
 
Acceder a la colección
 
Además, para quienes deseen examinar el material en persona, la colección física sigue disponible en la Biblioteca Central. La consulta se puede realizar con cita previa, asegurando el resguardo y disponibilidad del material original.
 
Más información
 
 

 
Mejoras en infraestructura para potenciar la experiencia en biblioteca
 
Seguimos avanzando con los cambios edilicios que optimizan tu experiencia en las bibliotecas de la Universidad. La Biblioteca de la Facultad de Teología ha renovado la iluminación en la sala parlante, ubicada en el subsuelo de la biblioteca nueva, mejorando así las condiciones para la investigación y el estudio. Además, se actualizó la iluminación de la sala Quarracino en la Biblioteca Antigua, un espacio clave para la conservación y consulta de valiosas fuentes de la Patrística y la Teología Medieval.
 
 

       
Buenos Aires - Mendoza - Paraná - Rosario | Derecho Canónico - Teología

Sistema de Bibliotecas - Universidad Católica Argentina

www.biblioteca.uca.edu.ar