Agosto 2025 |
Talleres para potenciar tu formación académica |
Durante agosto y septiembre te ofrecemos nuevas propuestas para mejorar tus habilidades en la gestión de citas, la inclusión de bibliografía en EVA, el acceso a recursos especializados y el análisis del impacto académico. ¡Elegí la que más te sirva y sumate! |
![]() |
Citas y referencias al instante con Zotero |
Miércoles 20 de agosto | 15 h (virtual) |
Conocé Zotero, una herramienta gratuita que te permite gestionar tus fuentes, insertar citas en Word o Google Docs y generar bibliografías en el estilo que necesitás… ¡al instante! Ideal para estudiantes, tesistas, investigadores y todo aquel que quiera ahorrar tiempo y ordenar su producción académica. |
Inscribite acá |
Descubrí el impacto de la investigación con Web of Science & Journal Citation Reports |
Martes 26 de agosto | 10 a 12 h (presencial - sede Buenos Aires) |
Aprendé a medir el impacto de publicaciones y autores, identificar revistas clave y sacar el máximo provecho de estos recursos en tus procesos de investigación. |
Inscribite acá |
Armá tu bibliografía para el nuevo cuatrimestre: Leganto desde cero (¡y sin empezar de cero!) |
Jueves 28 de agosto | 15 a 16:00 h (virtual) |
Reutilizá fácilmente tus listas anteriores en Leganto o aprendé a usar la herramienta desde cero si nunca la usaste. Dirigido a docentes que buscan ahorrar tiempo y optimizar el acceso a los materiales para sus estudiantes. |
Inscribite acá |
La Ley Next y Checkpoint de Thomson Reuters |
Jueves 11 de septiembre | 15 a 16:30 h (virtual) |
Curso online para explorar a fondo estos dos portales, con ejemplos prácticos para optimizar tus búsquedas y aprovechar todas sus herramientas. |
Inscribite acá |
¡Sumate a los talleres que más te interesen y potenciá tu formación académica! |
La Biblioteca de Rosario dice presente en Mundo Universitario |
El stand de Biblioteca UCA Rosario formó parte de la nueva edición de Mundo Universitario 2025, el evento que reúne a estudiantes secundarios de toda la región para acercarse a la vida universitaria. |
![]() |
Durante la jornada, miembros del equipo brindaron información sobre el espacio, los servicios y las herramientas que la Biblioteca ofrece a la comunidad UCA. Además, más de 300 estudiantes participaron de una actividad interactiva de preguntas y respuestas, con consignas vinculadas al mundo de las bibliotecas y a temas de cultura general. |
Una experiencia enriquecedora para compartir lo que hacemos y seguir acercando la Biblioteca a nuevos públicos. |
Un puente de libros compartidos: la Biblioteca de Mendoza en Libro Libre 2025 |
La Biblioteca de UCA Mendoza participó de la propuesta Libro Libre dentro de la Expo Educativa 2025, una iniciativa organizada por el Sistema de Bibliotecas de UNCuyo que promueve la circulación de libros, el acceso al conocimiento y el fomento de la lectura. |
![]() ![]() |
Como miembros de la Red Andina de Bibliotecas Universitarias (RABDU), nos sumamos con entusiasmo a esta propuesta colaborativa, que incluyó una suelta de libros para que más personas puedan descubrir lecturas nuevas y liberar otras. Un modo simple y simbólico de celebrar al libro como objeto cultural y puente entre generaciones. |
Una brújula UX para navegar la biblioteca |
Nos alegra compartir que SIBUCA fue parte de la convocatoria “Naufragios afortunados y hallazgos inesperados”, organizada por la Red de Bibliotecas ODUCAL en el marco del Pacto Educativo Global. |
En el caso titulado “Navegando la web: naufragios, tempestades digitales y una brújula UX”, Yocselys Bermúdez (diseñadora UX/UI, Lic. en Bibliotecología) y Ana Faggiani (redactora UX, Lic. en Letras) compartieron el proceso de transformación que está transitando actualmente el sitio web de la Biblioteca, impulsado por un enfoque interdisciplinario y centrado en la experiencia real de nuestros usuarios. |
![]() |
El punto de partida fue una serie de preguntas reveladoras: ¿qué esperan de nosotros los usuarios?, ¿cómo navegan?, ¿qué emociones atraviesan cuando usan la biblioteca?, ¿la página la entienden por sí misma o porque los capacitamos para entenderla? A partir de estos interrogantes, el equipo rediseñó no solo la arquitectura del sitio, sino también el modo en que nos comunicamos con nuestra comunidad. |
Gracias a ODUCAL por generar este valioso espacio de intercambio para repensar nuestras bibliotecas desde una mirada más empática, participativa y humana. |
Conectando bibliotecas, construyendo comunidad: SIBUCA en la VI Reunión de ODUCAL |
Soledad Lago, coordinadora de la red, inauguró la VI reunión de la Red de Bibliotecas de ODUCAL representando a nuestra Universidad. El encuentro, celebrado en Bogotá, reunió a colegas, proveedores y equipos de universidades católicas de toda América Latina y el Caribe. |
Fueron días de trabajo colaborativo, reflexión y construcción compartida, donde se reafirmó el valor de las bibliotecas como espacios vivos, comprometidos con la educación, el acceso al conocimiento y el desarrollo humano integral, en sintonía con el Pacto Educativo Global propuesto por el Papa Francisco. |
![]() ![]() |
La reunión fue una oportunidad para revisar los desafíos del presente, reconocer los logros alcanzados y seguir proyectando un futuro compartido para nuestras bibliotecas. Nos llevamos ideas, aprendizajes y el impulso renovado de seguir fortaleciendo la red que, más que bibliotecas, conecta personas, conocimiento y propósitos. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Buenos Aires - Mendoza - Paraná - Rosario | Derecho Canónico - Teología Sistema de Bibliotecas - Universidad Católica Argentina www.biblioteca.uca.edu.ar |